En relación a la salud dental hay muchas creencias erróneas y falsos mitos que damos por supuesto simplemente porque llevamos escuchándolos toda la vida.
Desde Clínica Dental Quintas Hijos queremos desmentir algunos de los mitos más comunes sobre la salud bucodental. ¡Cada semana iremos desvelándote algunos!
- Las caries de los dientes de leche no afectan a los definitivos. Una caries o infección en un diente de leche puede traer consecuencias negativas en el diente definitivo, por eso, se deben tratar las caries en dientes de leche para evitar malformaciones, lesiones internas o manchas.
- Mascar chicle sustituye el cepillado. Falso mito muy extendido. Masticar chicle después de las comidas nuca debe ser sustituto de una correcta higiene bucodental. Los chicles sin azúcar y con xilitol pueden ser un apoyo, pero nada más.
- Con enjuagarse la boca es suficiente. El colutorio, como la seda dental, son complementarios al cepillado, pero no sustitutos. Una correcta higiene debe incluir el cepillado dental, interdental y el uso de colutorios si es necesario.
- Las muelas del juicio deben extraerse siempre. Solo deben extraerse cuando no tienen espacio para salir completamente y su posición y desarrollo causen problemas para el resto de los dientes. Cada caso debe ser evaluado por un odontólogo.
- Los implantes son para toda la vida. Nada es para siempre y la higiene del paciente influye en gran medida. Sin embargo, el 90% de los implantes colocados hace diez años mantienen actualmente su funcionalidad, superando los 20 años en el 80% de los casos.
- Si se tiene periodontitis se pierden todos los dientes. La enfermedad periodontal puede conllevar la pérdida de piezas dentales, pero sólo si no se trata la enfermedad. Con un control periódico, se puede mantener los dientes en un estado óptimo.